PROYECTO TIERRA

¿Qué es?

El OCT Observatorio de Construcción con Tierra es un espacio físico, itinerante, virtual e inclusivo de encuentro, co-construcción y difusión destinado a vincular los saberes ancestrales y locales sobre el tema de la cultura constructiva con tierra en los Valles Calchaquíes y el saber científico que desde la academia se ha generado al respecto.

¿De dónde surge?

El proyecto surge de una convocatoria de Proyectos del Laboratorio de Innovación Cultural y Científica de la Fundación Williams, donde el Grupo TIERRA, conformado por miembros de Fundación León; la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales / ZICOSUR; el Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat INTEPH-UTN-CONICET y la Comuna Rural de Amaicha del Valle, se presentaron y resultaron ganadores de parte del financiamiento de este proyecto.

OBJETIVO GENERAL

el objetivo de este proyecto es potenciar y revalorizar los diversos saberes (ancestrales, locales, académicos) en la actividad de la construcción con tierra destinados a la resolución de necesidades de hábitat. Así como Fomentar el desarrollo de modelos organizativos comunitarios virtuosos y co-construidos.

SITUACIÓN INICIAL (PROBLEMAS IDENTIFICADOS)

  • Pérdida de la continuidad o persistencia cultural y de los espacios de encuentro y aprendizajes sobre construcción con tierra de pobladores de Amaicha del Valle
  • Déficit cualitativo y cuantitativo en los espacios de cobijo del núcleo familiar y para el encuentro comunitario
  • Alto consumo energético del uso de materiales convencionales y reemplazo de la mano de obra local

SITUACIÓN DESEADA:

  • Capacidad de resistencia y resiliencia de los saberes sobre construcción con tierra
  • Pervivencia del conocimiento ancestral
  • Aceptación generalizada de la construcción con tierra por parte de la comunidad
  • Mano de obra capacitada
  • Alta actividad productiva de la construcción con tierra
  • Posibilidad de uso de materiales locales (madera, tierra, píedra, agua, etc.)
  • pervivencia y aumento de los trabajadores y trabajadoras dedicados y con conocimiento sobre construcción

ELEMENTOS DE INNOVACIÓN

El principal elemento innovador del Observatorio de Construcción con Tierra es que se trata de un espacio donde los pobladores, constructores y constructoras locales pueden participar en la definición de las necesidades a atender en la producción del hábitat local, orientar las agendas de investigación y desarrollo y fomentar la reflexión social sobre su cultura constructiva

Más proyectos:

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.